El Departamento de Cultura e Identidades -que depende de la Dirección de Desarrollo Comunitario- tiene por objetivo la elaboración, implementación y difusión de una política cultural participativa, con enfoque de derechos, género y territorialidad, aportando elementos críticos que permitan reflexionar en torno a la construcción cultural del espacio.
Encargada del Departamento:
Daniela Jara Soto
Horario de atención:
De lunes a viernes entre las 09:00 y las 18:00 horas.
Sábado de 09:00 a 14:00 horas.
Correo:
cultura@quilicura.cl
Correo encargada:
daniela.jara@quilicura.cl
Oficina:
Av. O’Higgins N°281
Además, creamos y habilitamos espacios para potenciar su desarrollo, donde todas las expresiones artísticas tengan cabida.
Centro Cultural Municipal:
El Centro Cultural Municipal está ubicado en O'Higgins 281 y cuenta con un amplio espacio que acoge diferentes representaciones artísticas durante el año. También cuenta con un escenario para visibilizar bandas locales y la realización de shows musicales, entre otros.
Además, durante el año se realizan más de 50 talleres que abarcan desde el ballet clásico, a otras como la orfebrería , el teatro y la animación.
Corporación Cultural, Social y Deportiva:
su objetivo es acercar la cultura y las artes a través de diferentes eventos y muestras artísticas, entregando una programación y contenidos que permitan incorporar a la comunidad en ellos.
Biblioteca Municipal:
Para los amantes de la lectura, contamos con un espacio destinado a la investigación y las letras, acondicionado con ventanales termo acústicos y climatización.
Sección Cultura e identidades

Articula los programas, proyectos y actividades de índole cultural para fortalecer las capacidades de la comunidad en la producción, preservación y gestión de bienes que faciliten la expansión y rescate de las expresiones artísticas de la comuna.
1) Talleres de Artes y Oficio:
Oferta anual de actividades que realiza el Centro Cultural Municipal, que busca brindar oportunidades a niñas, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad para que mejoren su calidad de vida a través de la participación activa.
2) Elencos Estables:
Tienen un carácter multicultural, inclusivo y de formación para la profesionalización artística de sus integrantes.
A) Compañía de Teatro Municipal:
Está conformada por actores y actrices vocacionales de la comuna de Quilicura, personas que construyen un espacio cultural-artístico y comunitario del que son protagonistas, a través de la creación teatral, basada en técnicas de Teatro Contemporáneo.
B) Coros Polifónicos de Adultos Mayores:
Tiene por objetivo la formación, integración y valorización de la tercera edad, a través del canto así y la realización de intervenciones corales.
C) Coros Ciudadanos:
Está integrada por niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, personas en situación de discapacidad e inmigrantes de la comuna de Quilicura. Tiene como objetivo principal la formación y práctica coral a través del canto colectivo.
Busca generar un plan estratégico de difusión de las diversas actividades artísticas culturales que se realizan en la comuna, para que cuenten con audiencias locales informadas en cada uno de los territorios donde éstas se desarrollen.
Sección Difusión Artística-Cultural
1) Ejes principales:
- Formular y coordinar este plan, de manera de consolidar una escena artística a nivel comunal.
- Diseñar e implementar acciones de difusión y comunicación que promuevan las actividades artísticas y culturales en coordinación con otras dependencias municipales.
- Elaborar, implementar y coordinar el plan de medios asociado a la difusión y comunicación de las actividades artísticas y culturales que se desarrollen.
- Registrar y difundir las actividades artísticas y culturales que se realicen en la comuna.
2) Galería de Artes
Es un espacio donde se realizan exposiciones bimensuales, que busca la difusión tanto de artistas nacionales y locales como de prácticas artísticas contemporáneas cuyas temáticas y abordajes permitan la reflexión de quienes la visitan y sus contextos. La sección de Difusión Cultural coordina visitas guiadas con instituciones sociales, culturales y educacionales de Quilicura y otras comunas de la zona norte de la Región Metropolitana.
Sección Patrimonio Cultural

Promueve la conservación, comunicación y rescate del patrimonio material e inmaterial de la comuna. Se ha desarrollado un plan estratégico basado en la participación ciudadana para el rescate y revalorización de la memoria de las vecinas y vecinos de Quilicura.
Centro de Producción Musical “Pianista Valentín Trujillo”

Es un espacio implementado con dos estudios de grabación y equipamiento de audio de alto nivel que es puesto a disposición de artistas, principalmente músicos y músicas, que se vinculan con el quehacer musical y sonoro.
Los usuarios pueden registrar fonográficamente sus obras de forma gratuita, asesorados/as por un equipo de trabajo integral y profesional de la producción musical y el sonido.
Este centro garantiza el rescate y proyección de las expresiones musicales de nuestra comunidad y visibiliza a nuestros artistas en los circuitos regionales y nacionales.
Sección Asuntos Religiosos
Tiene como objetivo crear y mantener una relación fluida y permanente con las distintas iglesias y organizaciones religiosas de la comuna para garantizar el ejercicio de libertad de culto, promoviendo su participación en el accionar comunal.
22 627 8349
Av. O´Higgins Nº 281